G.I. JOE: Rise of Cobra

G.I. Joe es una línea de figuras de acción creada por Stanley Weston, quien tuvo la idea de hace unos muñecos militares dirigidos a los niños, que pretendían copiar el éxito de Barbie entre las niñas.

La idea atrajo la atención de la compañía de juguetes Hasbro, que vió potencial en el proyecto, e inspirándose en el éxito del filme de 1945 The Story of G.I. Joe, la empresa decidió bautizar su idea con el nombre genérico de "G.I. Joe". Dos años más tarde, el 2 de febrero de 1964, se lanzaron al mercado las primeras cuatro figuras cada una representando una rama del ejército.

Las figuras estaban inspiradas en los soldados de la 2ª Guerra Mundial y contó inicialmente con cuatro muñecos, representando al soldado de infanteria, el infante de marina, al marinero, y al piloto de la fuerza aérea. Más tarde se diversificó, incluyendo a miembros de las diferentes fuerzas armadas de América y de algunos países extranjeros.


La impopularidad de la Guerra de Vietnam forzó a Hasbro a un cambio en el enfoque de sus figuras de acción, el producto se separó de los esquemas bélicos originales, y comenzó a introducir conceptos más fantásticos, conviertiéndose en la "Kung Fu Grip" (Acción Kung Fu). También introdujeron a los "Intruders" (Intrusos), invasores alienígenas, como enemigos de los personajes humanos.

En 1977 se introdujo una nueva línea de figuras llamada "Super Joe", que convirtió a los personajes de G.I. Joe en superhéroes. La linea solo duró un año debido a sus altos costos.

En 1980 y animados por el éxito de las figuras de acción de la película Star Wars, G.I. Joe fue reintroducido por Hasbro. Las primeras figuras presentaron un equipo de soldados de élite totalmente articulados, que podían adoptar cualquier pose. Uno de los mayores atractivos de estas figuras era que cada una de ellas representaba un personaje individual, con su propio historial reflejado en una ficha personal. Como enemigos de este equipo de élite, se introdujo la organización terrorista Cobra.

Los juguetes vinieron acompañados de una fuerte campaña publicitaria, y contaron con el soporte de dos series de animación que se emitieron por todo el pais, la primera producida por Sunbow Productions, la cual también creo en 1987 una película de animación: G.I. Joe: The Movie, y la segunda creada por DIC.

Marvel Comics publicó, desde 1982 un cómic dedicado a los personajes. También, se crearon varios videojuegos para distintas consolas.

La línea duró hasta 1994, produciéndose cientos de figuras y vehículos que se iban renovando cada año con nuevos personajes o versiones de los ya existentes, tanto de G.I. Joe como de Cobra.

Inmediatamente a la desaparición de G.I. Joe A Real American Hero, Hasbro comercializó, Sgt. Savage and the Screaming Eagles, El Sargento Savage es un héroe de la 2ª Guerra Mundial, que acompañado por sus "Screaming Eagles" (Águilas Aulladoras), lucha contra la organización Iron Army (Ejército de Hierro). Se produjo un episodio piloto para una futura serie de animación, pero esta fue cancelada porque la línea tuvo una vida muy corta, debido a su fracaso comercial.

Tras la breve serie del Sargento Savage, Hasbro intentó una nueva adaptación de G.I. Joe, G.I. Joe Extreme. La Historia se situaba en un futuro en el que el equipo Extreme de G.I. Joe luchaba contra la organización SKAR: Soldiers of Kaos, Anarchy and Ruin (Soldados del Caos, la Anarquía y la Ruina). Para apoyar la línea, la editorial Dark Horse publicó un cómic basado en estas figuras, y también se creó una serie de animación.

En 2001 se creó la serie anual de G.I. Joe, en la cual cada año se trataría un tema distinto utilizando las figuras de 3,75".

Algunos G.I. Joe´s originales de la línea de 3,75" se rehicieron en una "edición coleccionista" de 2-packs, junto con los vehículos. En 2001, la editorial Devil's Due, compró los derechos para producir nuevos comics que eran la continuación de la historia de Marvel Comics. La serie fue útil para aumentar la popularidad de G.I. Joe.

En 2002, "GI Joe vs Cobra" aumento las cifras de ventas con un nuevo estilo. Nuevos personajes se introdujeron en ese período.

2003 fue el tema "Spytroops". Hubo una pelicula "G.I. Joe: Spytroops" en animación CGI .

2004 "Valor vs Venom" que también tuvo un película en CGI.

En el 2005, Hasbro volvió a introducir G.I. Joe en la estanterías de juguetes con figuras de acción conocidas como GI Joe: Sigma 6, la cual tuvo también su serie de tv.

En el 2009, la Paramount Pictures llevará a G.I Joe a la pantalla grande, G.I. Joe: Rise of Cobra, es el nombre de la película dirigida por Stephen Sommers y protagonizada por Channing Tatum (Duke), Joseph Gordon-Levitt (Cobra Commander), Sienna Miller (The Baroness), Dennis Quaid (General Hawk),Rachel Nichols (Shana 'Scarlett' O'Hara), Arnold Vosloo (Zartan), entre otros.

Aquí te traigo algunas imagenes de G.I. Joe: Rise of Cobra
















Aquí les dejo el intro de Sunbow Productions:


y el de DIC

Comentarios

Entradas populares