The Beatles animados

El fenómeno desatado por Los Beatles fue total. Y también abarcó el campo de la televisión. En especial el de los dibujos animados. Antes de llevar a la pantalla el Submarino Amarillo, la King Features Syndicate desarrolló la idea para una serie de animación basada en el popular cuarteto. Lo primero que hay que aclarar es que Los Beatles no tuvieron nada que ver con el proyecto, que fue simplemente otra forma de explotar el tremendo negocio. La idea nació de Al Brodax, productor ejecutivo del programa, que fue realizado entre 1964 y 1967.
Cada capítulo mostraba dos historias de fantasía, de 8 a 10 minutos cada una, protagonizadas por caricaturas de John, Paul, George y Ringo. En el intermedio, se incluían dos canciones en el estilo “sing along”. Es decir, canciones acompañadas de dibujitos, como un video clip animado y con la letra en pantalla, para que los niños se aprendieran los temas y cantaran también.
Las voces no eran las de los miembros del grupo. El norteamericano Paul Frees (voz regular de dibujos animados) hizo las de John y George, mientras que el británico Lance Percival puso las de Paul y Ringo. Obviamente, las canciones eran las originales del grupo y además daban nombre a los diversos capítulos. El primer episodio de la serie animada fue A Hard Day’s Night, e incluía el tema.
Para la realización de los dibujos los animadores debieron revisar imágenes del grupo, como entrevistas y la película A Hard Day’s Night, y extraer de allí algunas de sus características para ponérselas a las caricaturas. Poses, gestos, movimientos, los tipos de guitarra y los anillos de Ringo.
Al parecer, los guiones y los storyboards eran realizados en Estados Unidos por la King Features y luego sometidos a la aprobación de los representantes del grupo. La animación se hacía en otros países, como Australia.
La tercera temporada del programa tomó un carácter más surrealista para conseguir una audiencia que no se limitara sólo a los niños, pero no hubo caso y finalmente el programa fue cancelado. Desde entonces ha sido repetido en diversas ocasiones y países, En Estados Unidos, el canal de cable MTV lo repuso hace unos diez años.
Esta fórmula de llevar grupos musicales de éxito a series animadas no se aplicó sólo en Los Beatles. Más de alguien recordará las clásicas aventuras animadas de Los Jackson 5 producidas por la compañía Rankin Bass, con Michael y sus hermanos bailando al son de sus canciones. También las hubo, por ejemplo, de Los Monkees, Rick Springfield y de Los New Kids on the Block.
Comentarios