50 años en Piedradura

"Los Picapiedras" es una serie animada de la productora Hanna-Barbera que fue estrenada por la cadena estadounidense ABC en 1960 y contó con un total de 166 episodios. Además de algunos especiales y películas. Ésta fue una de las series animadas más exitosas de la historia de la televisión...
La familia de Pedro Picapiedra y de Pablo Mármol reflejan la clase media de la sociedad estadounidense con sus salidas al campo, parrillas en el jardín, partidas de bolos y un vehículo familiar. Sus esposas, Wilma y Betty aguantan las ideas de Pedro y la complicidad obligatoria de Pablo, de donde nunca salen bien y que han hecho que aún después de varios años, sigan teniendo audiencia alrededor del mundo.
La serie se desarrolla en un pueblo llamado Piedradura en la Edad de Piedra, pero con una sociedad idéntica a la de Estados Unidos a mediados del siglo pasado. Es un mundo fantástico donde los dinosaurios, los tigres dientes de sable, los mamuts y otros animales, hoy extintos, coexisten con los humanos, quienes usan tecnología similar a la del siglo XX, pero en la que los animales sustituyen a los aparatos eléctricos.
El éxito de "Los Picapiedra" dio origen a otras series animadas como "Caverniños" y "Los Pequeños Picapiedra", donde se incluía el personaje superhéroe llamado Capitán Cavernícola y su hijo. En 1994 la serie llegó al cine y en el año 2000, llevaron a la gran pantalla otra pelicula titulada "Los Picapiedra en Viva Rock Vegas".
El portal Terra.com.pe recopiló las 10 cosas que no sabías de los picapiedras.
1. The Flinstones, nombre original, aparecieron en la cadena ABC el 30 de septiembre de 1960, aunque la serie fue difundida hasta 1966. Luego fue retomada por los estudios NBC de 1967 hasta 1970, convirtiéndose en el show animado más visto, hasta que Los Simpson los desplazaron, en 1997.
2. La animación creada por William Hanna y Joseph Barbera mostró durante años las aventuras de Pedro, que en su versión original llevaba el nombre de Fred (‘Frederick’) Flintstone, si lo tradujeramos al español sería Federico Picapiedra, junto a su esposa Wilma, su hija Pebbles y su pequeño dinosaurio amaestrado, Dino.
3. Además, su relación y su convivencia con su inseparable vecino y amigo Pablo, que en la versión estadounidense se llamaba Barney, y su esposa Betty.
4. Hoy, a medio siglo de su creación, la caricatura sigue retransmitiendo en varios países sus seis temporadas y 166 episodios de los que consta, así como algunos especiales de temporada y subseries que se desprendieron de ella.
5. Lo interesante de esos dibujos animados era que en su totalidad estaba ambientada en la prehistoria, donde las casas eran de piedra y los dinosaurios estaban por todos lados. Pero los habitantes contaban con todo lo que en la modernidad se podría pensar, sólo que adaptado a la edad de piedra.
6. La serie no solo trataba temas clásicos y divertidos sino que también tenía sus momentos en donde tocaba temas para adultos como la maternidad, ludopatía (adicción patológica a los juegos electrónicos o de azar) o la relación entre yernos y suegros y la infertilidad.
7. Fue la primera serie de caricaturas en presentar artistas invitados de moda, tanto músicos como actores, aunque sus apellidos eran cambiados por alguno acorde con la época que vivían, como Rock Hudson, Cary Grant, Tony Curtis, Ed Sullivan y Alfred Hitchcock.
8. En 1994, se rodó un filme basado en la serie, con actores reales y en cuya banda sonora participa el grupo estadunidene B-52. En el 2000 se hizo una precuela llamada Los Picapiedras en Viva Rock Vegas.
The B-52's - (Meet) The Flintstones from booboobay1 on Vimeo.
9. Originalmente la serie se iba a llamar en inglés The Flagstones, pero en el último momento el nombre fue cambiado para evitar confusiones con el nombre Flinstones.
10. Como la caricatura iba dirigida al público adulto, fueron patrocinados por la compañía de cigarros y los personajes aparecieron en varios de sus anuncios televisivos.
Comentarios